Visita de las Imágenes Peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro a la Prelatura de Cafayate

«Vivir la espiritualidad de los pueblos, renovar la fe, conectar a las comunidades.”

Compartimos el cronograma de la Visita de las Imágenes Peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro a la Prelatura de Cafayate.

● Domingo 19 de octubre

Las imágenes permanecerán en Angastaco todo el día domingo para ser visitadas por los fieles y devotos de los distintos parajes aledaños.

19:00hs. Celebración de la Santa Misa.

● Lunes 20 de octubre

07:00hs. Salida de las Sagradas Imágenes Peregrinas hacia San Carlos con parada en las Capillas de Santa Rosa, Payogastilla y San Rafael.

12:00hs. Aproximadamente arribo de las Sagradas Imágenes a La Localidad de San Carlos.

19:00hs. Celebración de la Santa Misa.

● Martes 21 de octubre

08:00hs. Salida de las Sagradas imágenes hacía la localidad de Animaná. Previo paso por una de las Capillas del Barríal.

19:00hs. Celebración de la Santa Misa

● Miércoles 22 de octubre

07:00hs. Salida de las Sagradas Imágenes desde Animaná hasta Cafayate.

08:00hs. Aproximadamente llegada de las Sagradas Imágenes y Peregrinas a Cafayate.

● Jueves 23 de octubre

07:00hs. Salida de las Sagradas Imágenes Peregrinas del Señor y Virgen del Milagro hacia Colalao del Valle.

09:00hs. Aproximadamente llegada de las Sagradas imágenes Peregrinas a Colalao del Valle.

● Viernes 24 de octubre

07:00hs. Las imágenes Peregrinas partirán de regreso a la Catedral de Cafayate. Allí permanecerán hasta el día Lunes 27 para luego partir en horas de la mañana hacia Santa María.

● Lunes 27 de octubre

10:00hs. Recibimiento de las imágenes en el límite departamental de la ciudad de Santa María (Fuerte Quemado) – El Paso (Tucumán)

Traslado de las imágenes en caravana hacia la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria. El orden de la misma será el siguiente: Móvil de la policía departamental, Móvil que traslada las imágenes, móvil del sonido, ciclistas peregrinos, móvil de los Bomberos Voluntarios, motociclistas y vehículos particulares.

La caravana se detendrá las capillas de “La Cruz” Fuerte Quemado, Capilla Virgen del Valle “Fuerte Quemado” y Capilla San Antonio de Padua “Las Mojarras”.

Concentración en el Monumento Margarita Palacios de fieles de la Capilla Nuestra Señora de la Consolación de “El Cerrito” junto a Peregrinos, Caminantes y agrupaciones de gauchos para iniciar la Procesión hacia el la Parroquia Ntra. Señora de La Candelaria

-Ingreso por calle Belgrano y San Martin a plaza General Manuel Belgrano.

-Palabras de bienvenida a cargo del Cura Párroco José Guillermo Medina e Intendente de la ciudad de Santa María CPN Érica Inga.

-Para el ingreso al Templo se procederá de la siguiente manera:

Primeramente, lo harán las imágenes de la Virgen y Señor del Milagro portadas por las agrupaciones de gauchos.

Autoridades eclesiásticas, municipales, legislativas, judiciales, policiales, bomberos.

Agrupación de gauchos.

Peregrinos caminantes que año a año peregrinan a la ciudad de Salta.

Familias, grupos e instituciones de peregrinos ciclistas.

-Al ingreso de cada delegación se dará lectura a su “historial de peregrino”.

-Entronización de las imágenes (rezos, cantos e historial)

-La Iglesia permanecerá abierta hasta las 00:00 para quienes deseen ir a rezar y tomar gracias.

19:00hs. Celebración de la Santa Misa

-Guardia de honor de este día “Agrupaciones de Gauchos del departamento Santa María”

● Martes 28 de octubre

08:00hs. Celebración de la Santa Misa

09:00hs. Traslado de las imágenes al Hospital Regional “Luis Alberto Vargas”

11:00hs. Traslado de las imágenes al Colegio Privado San Agustín, con detención en su recorrido en la Esc. N° 191 y secundaria (Ex Esc. Municipal)

17:00hs. Las Imágenes regresarán a la Parroquia.

19:00hs. Celebración de la Santa Misa

21:00hs. Santa Misa rogando por los Consejos Pastorales de las diferentes Capillas de la Parroquia, se los invita a peregrinar con antorchas desde sus diferentes comunidades con sus respectivos patronos hasta la Iglesia Virgen de la Candelaria.

-La Iglesia permanecerá abierta hasta las 00:00 para quienes deseen ir a rezar y tomar gracias.

-Guardias de honor: Bomberos Voluntarios de Santa María.

● Miércoles 29 de octubre

07:00hs. Traslado de las imágenes del Señor y Virgen del Milagro a Plaza las Américas.

08:00hs. Celebración de la Santa Misa

-Traslado de las imágenes en caravana por sectores de la ciudad de Santa María, luego por los sectores de Lampacito, San Carlos, Chañar Punco y Medanito con detención en cada capilla de 10 minutos.

13:00hs. Regreso a la Parroquia

-La Iglesia permanecerá cerrada hasta las 18:30hs.

19:00hs. Misa de DESPEDIDA de las IMÁGENES en el atrio del Templo Parroquial

-Pacto de fidelidad del pueblo Mariano con el Señor y Virgen del Milagro.

-Noche de gala en el atrio de la Iglesia: Homenaje al Señor y Virgen del Milagro a cargo de los ballet de danzas ALPAMASCA del Prof. Raúl Chaile, Academia YAWAR WAYNA de los Prof. Díaz Meléndez, CAPORALES DEL YOKAVIL, PODER CALCHAQUI, conjuntos folclóricos los WAITAS Y SAPIKUNA.

● Jueves 30 de octubre

08:00hs. Celebración de la Santa Misa en el Templo Parroquial

-Partida en caravana hacia el distrito de San José, punto de encuentro con la comunidad del Santuario San Roque en la Loma.

-Detención de 10 minutos en las capillas del Sr. y Virgen del Milagro, barrio La Soledad quien compartirá la recepción con la Capilla Virgen del Valle del barrio el Recreo, y por último capilla San Isidro Labrador, Loro Huasi.

10:00hs. Recepción de las Imágenes del Señor y Virgen de Milagro en localidad de La Loma, San José. Recibimiento por parte de Autoridades. Palabras de bienvenida. Inicio de la peregrinación junto a peregrinos caminantes hasta la Capilla Santa Rita de Casia. (Parada de 25 minutos).

Seguidamente continúa la Peregrinación, con la participación también, de los bici peregrinos, hasta la capilla de San José Norte, con parada en la estación de Servicio San Roque.

11:15hs. Llegada a la Capilla Virgen del Valle, San José Norte. (Parada de 25 minutos).

11:40hs. Continúa la peregrinación hasta el Santuario (San José Centro), en donde se realizarán las visitas a las instituciones, con la participación de todas las agrupaciones gauchas.

12:00hs. Comienzo de visitas a las siguientes Instituciones:

• Comisaria de San José • Concejo Deliberante • Cuartel del Bomberos San José • Comedor de Jubilados PAMI • Hospital San José Al finalizar, se retorna al Santuario.

Se ofrecerán palabras de bienvenida por parte de los Peregrinos a las imágenes.

14:00hs. Continúa la Peregrinación a Zona Oeste, San José Banda y Famatanca.

14:30hs. Primera parada, Barrio El Mirador, junto al recibimiento de la Comunidad, Capilla, Imágenes, Ballet, Gauchos y Misachico.

15:00hs. Continuando la peregrinación, a pie, hacia la Capilla Sagrado Corazón de Jesús (parada de 30min.)

15:40hs. La peregrinación continua, en compañía de caravana de vehículos, hasta la localidad de Famatanca.

16:00hs. Recibimiento de las imágenes, en la Posta Sanitaria / Destacamento Policial de Famatanca. Seguidamente recibe toda la comunidad, junto a las Imágenes, Ballet y Gauchos. Continuando la peregrinación caminando, hacia la Capilla.

17:00hs. Recibimiento en la Capilla con oraciones, agradecimientos y homenaje por parte del Ballet y comunidad.

18:00hs. Despedida de las imágenes, con un recorrido hasta el final de la localidad de Famatanca, en caravana de vehículos, regresando al Santuario San Roque.

19:30hs. Misa de bienvenida en el Paseo de la Fe, en conjunto con toda la comunidad de San José.

20:30hs. Velada Cultural en el Paseo de la Fe, de las Agrupaciones Gauchas, en honor a la Virgen y Señor del Milagro.

23:30hs Ingreso de las imágenes al Santuario.

● Viernes 31 de Octubre

00:00hs. Vigilia en el Santuario, durante toda la noche. Una hora por Institución.

09:00hs. Visita del Señor y Virgen del Milagro a la zona Sur del distrito San José.

Partida en caravana desde el Santuario.

Primera visita, en la escuela secundaria EPET N°13 GRAL JOSE DE SAN MARTÍN, continuando la peregrinación.

09:30hs. Parada en la Capilla Nuestra Sra. de la Medalla Milagrosa, Casa de Piedra. Recibimiento de comunidades y las Capillas con sus respectivas imágenes. Entre Ríos (Virgen de los Remedios), Yape (Virgen de Lujan), Andalhuala (Virgen del Valle) y Comunidades Educativas N° 317, 88, 291, 320. Parada de 25 min.

10:00hs. Continua la caravana hacia la Capilla Santa Lucia, localidad de Punta de Balasto. Lugar de encuentro de peregrinos caminantes de las zonas serranas, en el domicilio de la familia Navarro (Punta de Balasto). Regresando en peregrinación hasta la Capilla.

11:30hs. Santa Misa en la Capilla Santa Lucia.

12:30hs. Seguidamente, almuerzo a la canasta con todos los fieles.

14:00hs Presentación y homenaje por parte de las Capillas y Comunidades serranas presentes. 16:30hs. Parten las imágenes en caravana, hacia la localidad del Desmonte.

17:00hs. Recibimiento de las imágenes en la entrada del Desmonte junto a la comunidad de Ampajango, con sus respectivas imágenes, Ballet, Gauchos y Misachico. Continuando la peregrinación a pie hacia la Capilla San Cayetano (Parada de 30min). Acompañan, Escuela Primaria de Ampajango y Desmonte. Secundaria Rural Ampajango y Desmonte.

17:45hs. Continua la peregrinación en caravana hacia el Comedor de Jubilados de la localidad de la Puntilla (parada de 20min.).

18:00hs. Se retorna en caravana hacia el Santuario San Roque.

19:00hs. Santa Misa en el Paseo de la Fe, en compañía de los niños de Infancia Misionera.

20:30hs. Velada cultural en el Paseo de la Fe

23:30hs. Ingresan las imágenes al Santuario HS 00:00 Vigilia en el Santuario, una hora por institución.

● Sábado 1 de Noviembre

09:00hs. Celebración de Misa con Confirmaciones presidida por Monseñor Darío Rubén Quintana O.A.R. Despedida de la Virgen y el Señor del Milagro.

11:00hs. Despedida a cargo de los Ballets, Agrupaciones Gauchas y comunidad en general en el Paseo de la Fe. Parte la caravana desde el Santuario, por Avenida de las Américas, continuando por Ruta N° 40, localidad de La Loma.

“SEÑOR DEL MILAGRO, CRISTO REDENTOR DEL PUEBLO ARGENTINO NO APARTES TU AMOR”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *