Las Obras Misionales Pontificias, estamos para ayudar a tomar conciencia del llamado universal a la
misión, y favorecer la participación de todos los bautizados en la vida misionera de la Iglesia. Somos
el instrumento precioso para «infundir en los católicos, desde la infancia, un espíritu
verdaderamente universal y misionero. (Cf Est. 12, OMP)

Sabiendo cual es nuestra tarea, nos embarcamos en esta travesía misionera. El Mes de las Misiones.
Invitados por Jesús, nos adentramos mar adentro a echar las redes (Cf. Lc 5, 1-11). Navegamos
confiados sabiendo que Él va con nosotros, que es su misión y nosotros sus colaboradores.
Contamos con el gran protagonista de la misión, su Espíritu. Él nos llevará y nos guiará a aquellos
lugares donde debemos anunciar el Evangelio con pasión y entrega generosa.

Un momento central lo viviremos el fin de semana del 11 y 12 de octubre, fin de semana en el que
tiramos el ancla para animar la COLECTA MISIONAL. Como bien saben, entre las diversas formas de
servicio a las misiones, las OMP han tenido siempre como objetivo principal la ayuda a la
evangelización propiamente dicha. Esta ayuda se lleva a cabo mediante la colecta, que debemos
animar desde los equipos de la pastoral misionera diocesana, el objetivo no es sólo recaudar dinero,
sino también el crear la conciencia de colaboración material para el sostenimiento de las misiones
y misioneros en tierras de misión. “Sin excluir la ayuda en los ámbitos de la promoción humana y
del desarrollo y colaborando con las instituciones y asociaciones católicas de asistencia social y
sanitaria, las OMP tienen claro que «el mejor servicio al hermano es la evangelización, que lo
dispone a realizarse como hijo de Dios, lo libera de las injusticias y lo promueve integralmente» (Est.
19 OMP)

Como es sabido por todos, esta es una colecta imperada, y es un aporte al fondo de solidaridad
mediante el cual, “las OMP apoyan de modo prioritario a las Iglesias que atraviesan por situaciones
difíciles y de mayor necesidad, ayudándoles, con el respeto debido, a hacer frente a sus
fundamentales necesidades pastorales y misioneras, con vistas a su progresiva autonomía, y para
ponerlas en condiciones de corresponder, a su vez, a las necesidades de otras Iglesias” (Est. 19
OMP). Parte del otro aporte de la colecta es destinado a OMP Nacional, para que ésta pueda hacer
frente a los gastos que tiene no sólo, para llevar adelante la animación misionera en el territorio,
sino también para hacer frente a las necesidades de mantenimiento y sostenimiento de la casa y del
personal que trabaja en la institución, cuyo trabajo es parte de la animación que se realiza.
Así como la Santa Casa de Ejercicios Espirituales ha sido el puerto del que zarpamos para vivir el
octubre misionero, será en Santiago del Estero, el lugar en el cual tocaremos tierra para culminar
el mes misionero con la celebración de la Santa Misa el día 31 del mes y poner en manos del Señor
y bajo la intercesión de Mama Antula, todo lo vivido, con el deseo de que Dios haga fructificar
nuestros esfuerzos y nuestra santa misionera, nos siga acompañando para seguir andando y llegar
a donde Dios no es conocido para darlo a conocer.

Más información en www.ompargentina.org.ar/octubremisionero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *